Yo soy Ingeniera Farmacéutica de profesión, me interesó esta área porque me gustan las carreras relacionadas con la salud, me encanta poder servir a las personas directa o indirectamente, durante mi carrera tuve una profesora a la cual admiro y respeto mucho, ella me contaba como fue que decidió ser profesora y yo me identifique con ella, posteriormente por necesidad entre a la industria farmacéutica y fue una experiencia muy buena, sin embargo poco a poco me dí cuenta que mi gusto por la docencia se desarrollaba cada vez más, finalmente salí de la industria para estudiar una maestría en ciencias y en la actualidad llevo 2 años de experiencia en la docencia a nivel medio superior y he aprendido mucho de los alumnos y de los compañeros docentes, la principal satisfacción que tengo es que los alumnos reconocen y admiran los conocimientos que les transmito, encuentro en muchos de ellos que les motiva ser profesores o estudiar alguna carrera parecida con la que yo estudié, sin embargo uno de los aspectos más difíciles para afrontar la docencia es la disciplina dentro del aula, en ese aspecto he trabajado mucho, me gusta que los alumnos trabajen en actividades interactivas me gusta que mis alumnos se interesen en la clase y eso es un aspecto muy difícil, porque no todos los alumnos tienen los mismos intereses, para contrarrestar estas dificultades tengo que conocer un poco de los gustos personales de mis alumnos y engancharlos a la clase con aspectos relacionados con sus inquietudes.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Mi aventura de ser docente
Hola a todos
Yo soy profesora de Conalep México Canadá, imparto materias de Biología, Química, Física y Matemáticas, me gusta mucho esta profesión porque estoy en contacto directo con la actualización, además me gusta porque convivo con jóvenes, ellos tienen ideas muy innovadoras y sus putos de vista son muy peculiares.
Para mí un día de clases comienza desde mi casa, preparo mis apuntes y los actualizo, en el trayecto a la escuela siempre pienso, si yo fuera estudiante cómo me gustaría que mi maestra me diera la clase?, qué me gustaría saber del tema?, cómo voy a aplicar esto en mi vida cotidiana? Etc.
Al llegar al salón, saludo a mis alumnos (sinceramente solo algunos contestan), espero a que tomen su lugar y escribo el título de la clase en el pizarrón, ya algunos están apuntando en sus libretas, entonces les expongo una breve introducción y la voy vinculando con lo que hemos visto desde el principio, incluso con otras materias, por ejemplo informática, computación, mecánica, deportes, ya que estos temas les atrae mucho a los alumnos; escribo en el pizarrón los puntos importantes y les doy tiempo para que copien en su cuaderno, mientras tanto paso lista, posteriormente hago preguntas del tema expuesto y les tomo participación a los alumnos, les motiva saber que por participar van a tener una recompensa. Elaboramos alguna actividad o ejercicio y les invito a preguntar sus dudas, finalmente recibo las actividades y les indico brevemente que veremos la siguiente clase.
En lo personal no me gusta que mis alumnos memoricen fórmulas, no me gusta dictar definiciones de los libros, me gusta que mis alumnos aprendan a deducir por ellos mismos las formulas y que elaboren sus propias definiciones, para que ellos entiendan con sus palabras el tema.
Yo soy profesora de Conalep México Canadá, imparto materias de Biología, Química, Física y Matemáticas, me gusta mucho esta profesión porque estoy en contacto directo con la actualización, además me gusta porque convivo con jóvenes, ellos tienen ideas muy innovadoras y sus putos de vista son muy peculiares.
Para mí un día de clases comienza desde mi casa, preparo mis apuntes y los actualizo, en el trayecto a la escuela siempre pienso, si yo fuera estudiante cómo me gustaría que mi maestra me diera la clase?, qué me gustaría saber del tema?, cómo voy a aplicar esto en mi vida cotidiana? Etc.
Al llegar al salón, saludo a mis alumnos (sinceramente solo algunos contestan), espero a que tomen su lugar y escribo el título de la clase en el pizarrón, ya algunos están apuntando en sus libretas, entonces les expongo una breve introducción y la voy vinculando con lo que hemos visto desde el principio, incluso con otras materias, por ejemplo informática, computación, mecánica, deportes, ya que estos temas les atrae mucho a los alumnos; escribo en el pizarrón los puntos importantes y les doy tiempo para que copien en su cuaderno, mientras tanto paso lista, posteriormente hago preguntas del tema expuesto y les tomo participación a los alumnos, les motiva saber que por participar van a tener una recompensa. Elaboramos alguna actividad o ejercicio y les invito a preguntar sus dudas, finalmente recibo las actividades y les indico brevemente que veremos la siguiente clase.
En lo personal no me gusta que mis alumnos memoricen fórmulas, no me gusta dictar definiciones de los libros, me gusta que mis alumnos aprendan a deducir por ellos mismos las formulas y que elaboren sus propias definiciones, para que ellos entiendan con sus palabras el tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)